Cómo Estudiar Consistentemente con un Trabajo de Tiempo Completo

 ¿Te cuesta encontrar tiempo para estudiar o aprender algo nuevo mientras trabajas a tiempo completo? Es un desafío común, pero no imposible. En este artículo, compartiré mi experiencia personal y las estrategias que me ayudaron a estudiar consistentemente, incluso con un trabajo de 9 a 5. ¡Olvídate de la motivación, la clave está en construir hábitos!


El poder de los hábitos:

Al igual que en un videojuego, donde vamos superando niveles y desbloqueando habilidades, podemos aplicar la misma lógica al aprendizaje. Define tu objetivo principal (la misión del juego) y divídelo en metas más pequeñas (las misiones secundarias). Cada vez que completes una meta, estarás un paso más cerca de tu objetivo final y te sentirás más motivado a continuar.

Encuentra tu "disparador":

En los videojuegos, la frustración de perder nos impulsa a seguir intentándolo. En la vida real, necesitamos encontrar ese "disparador" que nos motive a actuar. Puede ser el deseo de un mejor trabajo, de aprender una nueva habilidad o simplemente de mejorar nuestra calidad de vida.

Crea un ambiente propicio:

Elimina las distracciones y crea un espacio dedicado al estudio. Al igual que en un videojuego, necesitas concentrarte en la tarea para avanzar. Apaga las notificaciones, busca un lugar tranquilo y establece un horario fijo para estudiar.

Bloquea tu tiempo:

Utiliza una aplicación de bloqueo de tiempo para organizar tu día y asignar tiempo específico al estudio. Incorpora el estudio a tu rutina diaria, como si fuera una tarea más de tu trabajo.


Mide tu progreso:

Llevar un registro de tu progreso te ayudará a mantenerte motivado y a visualizar tus logros. Puedes utilizar una aplicación como Notion para documentar tus avances y comparar tus habilidades con las requeridas para tu objetivo.

Conclusión:

Estudiar con un trabajo de tiempo completo requiere disciplina y constancia. No dependas solo de la motivación, construye hábitos que te permitan avanzar hacia tus metas. Define tus objetivos, encuentra tu "disparador", crea un ambiente propicio, bloquea tu tiempo y mide tu progreso. ¡Convierte el aprendizaje en un juego y disfruta del proceso!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto